Sesiones de hemodiálisis
En la Clínica Roma, comprendemos la importancia de un tratamiento eficaz y humano para aquellos que enfrentan la insuficiencia renal crónica. Es por eso que ofrecemos un servicio de hemodiálisis que no solo cumple con los más altos estándares de calidad, sino que también se administra en un entorno que refleja nuestro compromiso con el bienestar y la comodidad del paciente.
Nuestro proceso de hemodiálisis utiliza tecnología avanzada y métodos probados para purificar la sangre de forma segura y eficiente. El tratamiento implica el uso de un dializador, un tipo especial de filtro diseñado para limpiar la sangre de toxinas, exceso de sales y líquidos, restaurando así el equilibrio natural de tu cuerpo.


Ventajas:
-
Cuentas con la libertad de elegir los días y horarios de tu tratamiento, para que esto no interfiera con tu vida cotidiana.
-
No te tienes que preocupar por el tratamiento, ya que este será supervisado por enfermeras y médicos nefrólogos altamente calificados.
-
La duración de la terapia es de entre 3 a 4 horas, una vez terminado tu tratamiento puedes incorporarte a tu vida cotidiana.
-
1. ¿Cómo se realiza la hemodiálisis?Tus riñones sanos actúan como una planta purificadora de tu cuerpo, pero esta función se ve comprometida cuando los riñones dañados ya no pueden limpiar adecuadamente la sangre. Durante la terapia de hemodiálisis, tu sangre se limpia de todas las toxinas que normalmente se producen como resultado del metabolismo de tu cuerpo, y estas son las responsables de los síntomas que experimentas.
-
2. ¿Cómo limpia mi sangre el dializador?El dializador, un componente crucial en tu tratamiento de hemodiálisis, incluye dos compartimentos separados por una membrana que filtra tu sangre. Esta membrana permite que sustancias residuales como la urea, el sodio y el potasio, además del exceso de líquido, crucen desde tu sangre al líquido de hemodiálisis y se eliminen eficazmente, mientras que elementos vitales como los glóbulos y proteínas permanecen en tu sangre, ya que son demasiado grandes para pasar a través de la membrana. Este proceso meticuloso asegura que se mantengan en tu cuerpo los componentes necesarios para tu salud, mientras se retiran las toxinas dañinas.
-
3. ¿Cómo se extrae y retorna la sangre de mi cuerpo?Que se tenga un resultado benéfico durante la hemodiálisis depende de la disponibilidad para pasar tu sangre a través del dializador. Esto se logra al usar el acceso vascular que tienes actualmente. los tubos para la sangre están junto al acceso y una bomba de la máquina de diálisis bombea la sangre desde tu cuerpo a través del dializador y otra vez a tí. esto quiere decir que solo una pequeña cantidad de sangre está fuera de tu cuerpo solo un momento.
-
4. ¿Qué puedo hacer durante la diálisis?Una vez que ya estés "conectado" y el tratamiento de diálisis se haya iniciado puedes hacer muchas cosas siempre manteniéndose en su sillón de diálisis: Hablar con otros pacientes Leer un libro Escuchar música o un audio libro Ver televisión (contamos con televisores smart de última generación con lo que podrá disfrutar de netflix, youtube o si lo prefiere televisión por cable.) Hacer crucigramas Dormir con la seguridad de que personal médico altamente calificado se encuentra cuidándolo durante todo el tratamiento. Hacer ejercicio. si así lo deseas,contamos con pedalera ergómetro y una rutina ajustada a sus necesidades Nuestros médicos y enfermeras comprobarán tu presión arterial y pulso al menos una vez cada 15 o 30 minutos y harán una nota de los ajustes de la máquina para asegurarse de que tu tratamiento esté progresando adecuadamente. cualquier duda que tengas antes, durante o posterior al tratamiento, con gusto la resolveremos.
-
5. ¿Qué puede ocurrir durante la diálisis?Normalmente suelen producirse calambres en las piernas y puede ser incómodo, esto debido a la eliminación de grandes volúmenes de líquido durante la diálisis. Infórmanos inmediatamente para tomar medidas necesarias para que estos síntomas no empeoren. La infección sigue siendo un riesgo durante la diálisis debido a la naturaleza del tratamiento. El personal de diálisis está capacitado para reducir riesgos de infección, pero tú también tienes un importante papel que jugar. Cuando entres y salgas de la sala de tratamiento de diálisis, asegúrate de lavarte las manos. Avisa siempre al personal de enfermería antes de empezar la diálisis si cree que tienes algún tipo de infección.
-
6. ¿Cuáles son mis tareas durante la diálisis?Asegúrate de explicar al personal de enfermería cualquier problema que hayas tenido desde la última sesión de diálisis antes de empezar el tratamiento. Lávate las manos antes de entrar y cuando salgas de la sala de hemodiálisis. Avisa al personal sanitario si no te sientes bien durante el tratamiento. Sigue los consejos que te hayan dado acerca de la dieta y la ingesta de líquidos. Sé lo más activo que puedas, el ejercicio te ayudará a sentirte más fuerte.
-
7. ¿Qué ocurre al final de una sesión de hemodiálisis?Una vez que el tratamiento de diálisis haya finalizado, la sangre purificada se devolverá completamente a tu cuerpo y, a continuación, se desconectará de la máquina de diálisis. Si estás usando un catéter venoso central, se tapará hasta el próximo tratamiento. Sin embargo, si usas una fístula o un injerto, te sacarán las agujas y solo cuando el personal de enfermería esté seguro de que se haya detenido el sangrado, podrás salir del centro de diálisis. revisarán la presión arterial para asegurarse que te puedes levantar de la silla; es importante ya que a veces te puedes sentir débil justo después de ponerte de pie después del tratamiento. Volverán a comprobar tu peso y lo registran; esta evaluación es importante y el personal sanitario quiere asegurarse que sea seguro salir de la sala de diálisis. Si en algún momento no te sientes bien, asegúrate de comunicarlo al personal antes de salir del centro de hemodiálisis Roma.
Queremos que tu experiencia sea más confortable, te brindamos los siguientes servicios:
Televisión smart tv y Netflix
Contamos con Internet de alta velocidad
Control de clima