¿Cómo se mide el peso seco?
- ARW Solutions
- 3 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jun 2024

Para quienes padecen enfermedad renal crónica (ERC), alcanzar y mantener el peso seco es más que un objetivo médico; es una parte fundamental para garantizar una calidad de vida óptima. ¿Pero qué es exactamente el peso seco y por qué es tan importante? Acompáñanos mientras exploramos este tema vital.
¿Qué es el peso seco?
El peso seco se define como el peso ideal al que un paciente con ERC debería llegar después de una sesión de diálisis. En este punto, el cuerpo se encuentra en un estado de euvolemia, lo que significa que no hay ni exceso ni déficit de líquidos en el organismo.
Importancia del peso seco
Mantener el peso seco es esencial por varias razones cruciales:
Previene la sobrecarga de volumen: El exceso de líquido puede elevar la presión arterial, provocar edemas y afectar la función cardíaca.
Evita la deshidratación: La falta de líquidos puede ocasionar fatiga, hipotensión y calambres musculares, entre otros síntomas.
Mejora la calidad de vida: Mantener un adecuado balance de líquidos reduce los síntomas asociados con la ERC y permite que el paciente se sienta mejor en general.
Medición del peso seco
Determinar el peso seco es un proceso individualizado que considera varios factores, como:
Peso prediálisis: Es el peso del paciente antes de la sesión de diálisis.
Tensión arterial: Después de la diálisis, la presión arterial debe encontrarse en valores normales.
Presencia de edemas: No debe haber hinchazón evidente en los pies, tobillos o manos.
Ausencia de síntomas de deshidratación: El paciente no debe experimentar fatiga, mareos ni calambres musculares.
Métodos para determinar el peso seco
Existen diferentes métodos para determinar el peso seco, entre los más comunes se incluyen:
Valoración clínica: El médico evalúa los signos y síntomas del paciente para determinar si está en euvolemia.
Bioimpedancia eléctrica: Esta técnica utiliza una corriente eléctrica para medir la composición corporal del paciente, incluyendo la cantidad de agua corporal.
Fórmulas matemáticas: Se pueden aplicar diversas fórmulas para estimar el peso seco ideal del paciente.
Seguimiento del peso seco
Es crucial monitorear el peso seco de forma regular para garantizar que el paciente se mantenga en euvolemia. Esto se puede lograr mediante:
Pesos diarios: El paciente se pesa diariamente en casa y registra su peso para su posterior análisis.
Controles médicos: Durante las sesiones de diálisis, el médico realiza un seguimiento del peso del paciente y ajusta las recomendaciones según sea necesario.
Recomendaciones finales
Es esencial que el paciente siga las indicaciones del médico en cuanto al peso seco.
Cualquier cambio en el peso, la tensión arterial o la presencia de edemas debe informarse de inmediato al médico.
Mantener una dieta y un estilo de vida saludables es fundamental para controlar la ERC y alcanzar el peso seco ideal.
En resumen, el peso seco es un elemento crucial en el manejo de la enfermedad renal crónica. Al comprender su importancia y seguir las recomendaciones médicas, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y optimizar su salud a largo plazo.
Si eres un paciente con ERC y buscas más información sobre cómo controlar o conocer tu peso seco, acude con nosotros. En ARW brindamos atención personalizada, profesional y amable para todos nuestros pacientes.